![IGGY AZALEA](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixGH8w4lAtcHWozE5ZG7jkmOKUVb27WB-l0bzy9JHBgP5gxpphE9utJ3A66vti80GMcOZ76StPzkB0SFGXiWJJ-hjNuoCnH1pJ5CO83rh8ZK2xEMiXbh3ROz9Bx6e-uQ77i0z9lFEkueA/s600-rw/iggythenewclassic.jpg)
Si bien Rolling Stone ha perdido su descapotada influencia a lo largo de los últimos años, es justo decir que, de vez en cuando, sus críticas resultan siendo algo más que acertadas... por no decir puntuales y hasta cierto punto equilibradas. Es de sorprender entonces el leer críticas como la hecha por la afamada revista con respecto al debut de Iggy Azalea, "The New Classic".
Esto fue lo que dijo Simon Vozick-Levinson refiriéndose al disco con el que Iggy debuta esta semana en el Billboard en el #3:
"Iggy Azalea creció en Australia, pero resultaría difícil saberlo dado su acento - un arrastreo de palabras curiosamente afectado que podría ser originario de Atlanta, Houston o de ninguna otra parte a decir verdad. En alguna etapa de su vida, tal rareza pudo haberla descartado por completo del rap stardom [estrellato rap], pero eso fue entonces. Iggy se desliza a lo largo de su primer EP con un entusiasmo desinteresado de hija de los 90s que es, pregonando su historia por medio de himnos desvalidos tales como "Work" y "Don't Need Y'all." Savvier aun, ella consigue revestirlos con en el tipo de ganchos pop desvergonzados que hacen que los programadores de Top 40 se retuerzan de placer y que cabezas "realmente hip-hop" meneen la cabeza [en señal de desaprovación] presos de la tristeza. Si este es el futuro, es un lugar raro."
¿Buena crítica? ¿algo injusta quizá? A decir verdad, a nosotros nos ha dado qué pensar, en especial porque el calificativo de "raro" al final de la misma consigue dejar abierta dos posibilidades bastante contrariadas: o bien al crítico de Rolling le gustó, o todo lo contrario, "The New" no fue en absoluto de su agrado. ¿Podríamos considerar "raro" como "peculiar", "brillantemente adictivo pero inesperado"? A juzgar por el puntaje que Simon le ha dado (2 1/2 de 5 estrellas), la duda nuestra queda más que justificada.
Play: Work